Sábado, Mayo 17, 2025

Busqueda

Documentos programáticos MINH

Carta Seremos Libres

 

MOVIMIENTO INDEPENDENTISTA NACIONAL HOSTOSIANO (MINH)

Estimado(a) compañero(a) independentista:

Recibe un saludo patriótico del parte del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH). Este año el MINH tiene, como punto prioritario en nuestra agenda de trabajo, desarrollar una campaña educativa que exponga ante nuestro pueblo las ventajas de la Independencia como opción natural y superior para nuestra Nación, a la vez que combatimos los mitos y mentiras sobre los que se sustenta el colonialismo. La misma tiene como lema principal Seremos Libres, exponiendo nuestra convicción de que lograremos nuestro objetivo, porque es conveniente, posible y necesario para nuestra Nación.

 

Leer más: Carta Seremos Libres

 

Parte de la campaña ¡Seremos Libres! Apuntes preliminares para el desarrollo de la campaña

 

 

Apuntes preliminares para el desarrollo de la campaña

¡Seremos Libres!

Reivindicaciones Sociales y Humanas

Construir un país para el buen vivir

Sonia L. Cepeda Hernández

Sistema moderno colonial: Colonialidad, violencia sistémica y exclusión

La constante evolución de las formas modernas de dominación colonial da continuidad a la dominación implementada en la colonia y abarca todas las esferas de la vida humana. Las condiciones de colonia de Puerto Rico exigen una mirada crítica para generar acciones decoloniales que garanticen la construcción de una sociedad con una vida digna, salud, calidad de vida y bienestar. La lucha por lograr la independencia está acompañada por la responsabilidad de la construcción de una nación soberana donde los seres humanos que la habitan puedan disfrutar el buen vivir.

La colonialidad o la “herencia” del colonialismo contiene en su lógica la construcción del colonizado como inferior y dependiente, en comparación con el colonizador, y va más allá de la explotación y la dominación para la acumulación del capital. El producto de esta construcción es el proceso de internalización de la mentalidad colonial o la actitud de inferioridad asumida por las personas que han sido sometidas a la colonización. Esta creencia reafirma la idea de no merecer y conformarse con condiciones de vida infrahumanas y la aceptación de la eterna crisis, la carencia y el mal vivir en la colonia. Las condiciones producto de la relación colonial generan condiciones humanas detrimentales de pobreza, discrimen, violencias, violación, hambre y desplazamiento, entre otras. El sistema moderno colonial reproduce un patrón de poder producto del colonialismo moderno que sustenta un sistema hegemónico colonial, patriarcal, capitalista y racista como fuente de malestar social y personal de los seres humanos. El colonialismo moderno supone la condena de una vida indigna, vulnerabilizada y excluyente y a la deshumanización del otro colonizado.

 

Leer más: Parte de la campaña ¡Seremos Libres! Apuntes preliminares para el desarrollo de la campaña

   
   
   

Ponencia presentada ante el Comité de Dscolonización 2024

 

Ponencia ante el Comité de Descolonización Caso Colonial de Puerto Rico Sesión del 20 de junio de 2024

Por Iván F. Elías Rodríguez 1

En Representación del Instituto Hostosiano del Norte PONENCIA: Solicitamos en el caso de Puerto Rico que la Asamblea General de la ONU, implante las disposiciones de la Resolución 1514 - XV. Reclamamos que se elimine la presencia de todas las ramas militares y las agencias, leyes, tribunales y vestigio del gobierno de EEUU y se transfieran todos los poderes a los puertorriqueños para que ejerzamos la soberanía y nos desarrollemos como un país independiente. Requerimos una transición rápida a la independencia, que disponga la obligación a la potencia colonial de aportar los fondos para la reparación de daños. En ésta Cuarta Década Por la Descolonización reclamamos se protejan los avances de la humanidad en el derecho internacional. Protejamos y velemos porque el derecho sobre el colonialismo se cumpla. Recordemos que, al igual que la Carta de la ONU y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Resolución 1514-XV tiene carácter “jus cogens”, que los países están obligados a cumplir. Opongámonos al menoscabo del derecho internacional enmascarado en los conflictos que enfrenta el planeta, generados por las potencias imperialistas defensoras del mundo unipolar.

Leer más: Ponencia presentada ante el Comité de Dscolonización 2024

   

Página 2 de 12


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.