- Error
-
- Se ha producido un error cargando la noticia sindicada.
Escrito por Juan Camacho
Escrito por Prensa MINH
¡Ni un abuso más!
¡UNETE A ESTA EXPRESIÓN DE PUEBLO CONTRA LA BRUTALIDAD Y EL ABUSO!
¡Respeto a los derechos del pueblo!
¡Por la destitución de José Figueroa Sancha
y su ayudante, José A. Rosa Carrasquillo!
GRAN MARCHA DEL PUEBLO
Hasta el Cuartel General de la Policía de Puerto Rico
el domingo, 18 de julio
Salida a las 12:00 del mediodía, desde tres puntos diferentes del Area Metropolitana.
Salidas desde
UPR, Río Piedras: Estudiantes y todos los que se quieran unir.
Departamento del Trabajo: Sindicatos y todos los que se quieran unir
· Estación del Tren Urbano del Sagrado Corazón, Parada 26: Organizaciones comunitarias y políticas.
Entre ellas, el MINH.
A pesar de lo arriesgado de esperar hasta el 18 de julio para realizar una manifestación masiva provocada, en parte, por los eventos violentos ocurridos frente al Capitolio, los organizadores de la actividad confían en que se mantenga un estado generalizado de indignación que se traduzca en participación.
El copresidente del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), Julio Muriente, señaló que se consideraron fechas más próximas, pero no quisieron que la prisa malograra la concentración.
Leer más: Confían en que será exitosa la protesta contra el Gobierno
Comité Especial encargado de examinar la situación con respecto a la aplicación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales
Cuba, Ecuador, Nicaragua, Venezuela (República Bolivariana de), Bolivia: Proyecto de resolución
Decisión del Comité Especial de 21 de junio de 2010 relativa a Puerto Rico
El Comité Especial,
Teniendo presente la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales, contenida en la resolución 1514 (XV) de la Asamblea General, de 14 de diciembre de 1960, así como las resoluciones y decisiones del Comité Especial relativas a Puerto Rico, Considerando que la Asamblea General, en su resolución 43/47, de 22 de noviembre de 1988, declaró el período 1990-2000 Decenio Internacional para la Eliminación del Colonialismo, y que en virtud de la resolución 55/146, de 8 de diciembre de 2000, declaró el período 2001-2010 Segundo Decenio Internacional para la Eliminación del Colonialismo,
Teniendo presentes las veintiocho resoluciones y decisiones aprobadas por el Comité Especial sobre la cuestión de Puerto Rico, contenidas en los informes del Comité Especial a la Asamblea General, en particular aquellas aprobadas en los últimos años sin votación,
Recordando que el 25 de julio de 2010 se cumplen ciento doce años de la intervención de los Estados Unidos de América en Puerto Rico,
Observando con preocupación que, a pesar de las diversas iniciativas emprendidas en años recientes por los representantes políticos de Puerto Rico y los Estados Unidos, no se ha logrado hasta el momento poner en marcha un proceso de descolonización para Puerto Rico que cumpla con la resolución 1514 (XV) de la Asamblea General y las resoluciones y decisiones del Comité Especial relativas a Puerto Rico,
Leer más: Resolución Comité de Descolonización sobre Puerto Rico
Página 766 de 769
Columnas
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total