Escrito por Alejandro Torres Rivera | MINH
Con bombos y platillos se ha anunciado por el gobierno de Ecuador su salida de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y la entrega del edificio que hasta ahora era la sede de la organización a otros fines y propósitos dentro del Estado ecuatoriano. A esta decisión se han sumado también otros países sudamericanos como Colombia, Chile, Perú y Paraguay, países que ya habían abandonado este esfuerzo de integración o mantenían en el mismo un bajísimo perfil. Estos países hoy propugnan por la creación de una nueva instancia regional que entierre aquella impulsada hace poco más de una década por el entonces presidente venezolano, comandante Hugo Chávez Frías. Con la salida de tales países, UNASUR, que estaba integrado por 12 países, queda reducida a cinco: el Estado Plurinacional de Bolivia, la República Bolivariana de Venezuela, la República Cooperativa de Guyana, la República Oriental de Uruguay y Suriname.
Leer más: El futuro de la UNASUR como instancia de integración sudamericana