Domingo, Abril 06, 2025

Busqueda

Alejandro Torres Rivera

Los desarrollos recientes en el conflicto entre Estados Unidos y la República Islámica de Irán

trump

Desde su llegada a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump dejó clara su intención de revertir los acuerdos negociados en el mes de julio de 2015 por el presidente Barack Obama con la República Islámica de Irán relacionados con el programa nuclear desarrollado por la República Islámica de Irán. Estos acuerdos fueron alcanzados gracias a la participación de la Federación Rusa, la República Popular China, y representando el interés de la Unión Europea, el Reino Unido de la Gran Bretaña y Alemania. Los acuerdos se conocen como Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC). El Plan dispuso que durante los siguientes 15 años la República Islámica de Irán no podría acumular más de 300 kilogramos de uranio enriquecido al 3.67% y que cualquier excedente que produjera, se enviaría a terceros países para ser almacenados, particularmente en la Federación Rusa.

 

Leer más: Los desarrollos recientes en el conflicto entre Estados Unidos y la República Islámica de Irán

 

El fracaso de un simulacro: nuevo intento de Golpe al gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros

trump-guaido

“No podrán entender la voluntad absoluta de defender esta Revolución,
nuestra Constitución Bolivariana, la independencia nacional y
el derecho del pueblo de constituir su futuro.”

Nicolás Maduro Moros
1ro. de mayo de 2019

 

Con el título de “Operación Libertad”, el autodenominado presidente de “encargo” de Estados Unidos en Venezuela, Juan Guaidó, convocó nuevamente a sus turbas en un intento desestabilizador que lleve al derrocamiento del gobierno del presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros. En la víspera del Primero de Mayo, fecha en que a nivel mundial se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores(as) y que el movimiento obrero venezolano, junto con las organizaciones revolucionarias y de masas, saldrían a la calle a expresarse, Guaidó, en un mensaje grabado en video y circulado a los medios internacionales, hizo la representación de contar con el apoyo de la Fuerza Armada Bolivariana y, en consecuencia, pidió al pueblo lanzarse a la calle a echar abajo al gobierno del presidente Maduro.

Leer más: El fracaso de un simulacro: nuevo intento de Golpe al gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros

   

La activación de los Títulos III y IV de la Ley Helms-Burton: nueva agresión estadounidense contra la Revolución Cubana

cuba

El pasado 17 de abril, en ocasión de cumplirse un aniversario de la invasión a Cuba en Playa Girón en 1961, el gobierno de la República de Cuba emitió un comunicado relacionado con la intención del gobierno de Estados Unidos de poner en vigor los Títulos III y IV de la Ley Helms Burton a partir del 2 de mayo de 2019. Estos dos títulos habían quedado en suspenso desde la aprobación de la Ley en 1996. Mediante los mismos, se autorizaría a quienes tenían propiedades en Cuba al triunfo de la Revolución y fueron nacionalizadas, a iniciar procesos judiciales en los tribunales de Estados Unidos para recuperar tales propiedades u obtener compensaciones monetarias. En la lista de tenedores de tales propiedades se incluyen, además de entidades cubanas, entidades extranjeras que hoy hacen negocios en Cuba, ello sin importar que estén fuera de la jurisdicción del gobierno estadounidense.

Leer más: La activación de los Títulos III y IV de la Ley Helms-Burton: nueva agresión estadounidense contra la Revolución Cubana

   

El derecho al plebiscito en el pensamiento político de José de Diego Martínez: una aproximación crítica

de diego

Introducción:

Buenas noches a todas las personas presentes. Mi particular saludo a los compañeros con quienes me toca compartir en este panel, convocado para honrar la memoria de tres distinguidos e ilustres juristas: Don José de Diego Martínez, Don Rafael Martínez Nadal y Don Ernesto Ramos Antonini. Felicito a quienes generaron esta iniciativa.

 

Leer más: El derecho al plebiscito en el pensamiento político de José de Diego Martínez: una aproximación crítica

   

La gloriosa Revolución de Abril de 1965 en la República Dominicana

dominicana

Este 24 de abril se conmemoró el 54vo. Aniversario de la Revolución Constitucionalista en la hermana República Dominicana. Cuatro días más adelante, el pueblo dominicano se conmemorará también el inicio de la resistencia anti imperialista en dicha Revolución. Entonces, el pueblo en armas se lanzó a las calles de Santo Domingo defendiendo la soberanía nacional y enfrentando una vez más, por segunda ocasión en su historia patria, a las hordas invasoras estadounidenses.

Leer más: La gloriosa Revolución de Abril de 1965 en la República Dominicana

   

Página 50 de 127


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.